Estos panecillos le encantarán a tu bebé, pero a ti también porque ¡son tan fáciles de hacer!. No hay que amasar y solo hay que usar dos ingredientes que se encuentran en todas partes: yogures y harina. De verdad que no pueden ser más sencillos y además quedan blanditos y muy ricos ¡Pruébalos ya mismo!
Cómo hacer panecillos con sólo 2 ingredientes
- En un bol grande echa el yogur, luego llena el vasito del yogur con harina de repostería y añádela a la mezcla. Si quieres hacer más panecillos usa 2 yogures y 2 medidas de harina ¡Así de fácil! No hace falta pesar nada.
- Si no tienes harina de repostería puedes usar harina normal y polvo de hornear (levadura química). Por cada medida de yogur añade una cucharilla de polvo de hornear.
- Mezcla bien el yogur y la harina con la mano hasta tener una masa homogénea. Queda bastante pegajosa, no importa porque no vamos a amasarla, pero si ves que queda demasiado «líquida» para moldearla puedes añadir más harina.
- Ve cogiendo porciones de la masa y moldea para que tengan forma de panecillo. Cada porción que sea del tamaño de una croqueta grande más o menos, aunque puedes adaptar la forma (redonda, alargada, palito) y tamaño a la edad de tu bebé.
- Pon tus panecillos directamente en una bandeja de horno, sepáralos bien porque se desparraman un poco al cocerse. Hazles unos cortes suaves en la parte superior.
- Si quieres que queden más doraditos puedes pintarlos con un poco de huevo batido. Pero es completamente opcional.
- Precalienta el horno a 180ºC. Mete la bandeja con los panes y hornea durante 20 minutos hasta que hayan subido y estén dorados.
- Sácalos del horno, déjalos enfriar y ¡listos para comer!



Trucos y consejos
- Estos bollitos también se pueden hacer sin horno… ¡en la sartén!. Haz bolitas con la masa y luego aplástalas un poco con la mano, como si hicieras hamburguesas. Pon la sartén a fuego bajo y úntala con un poco de aceite de oliva, cuando esté caliente pon tus panecillos y hazlos 10 minutos por cada lado.
- Puedes usar harina de repostería de trigo integral, o harinas sin gluten (avena, arroz, maíz, etc) aunque quedan un poco menos esponjosos y más compactos.
- Prueba con diferentes tipos de yogur para conseguir otros sabores: de cabra, de oveja, kefir… (pero que no sean muy líquidos o tendrás que usar mucha más harina).
- ¿Quieres un bocadillo rico y saludable? Corta los panes por la mitad y úntalos de cosas ricas que pueda comer tu bebé: plátano machacado, mousse de cacao y aguacate, hummus de garbanzos, guacamole suave, etc.