Saltar al contenido

Guiso de albóndigas de pollo con calabaza

Receta de guiso de albóndigas de pollo con calabaza y patata para bebés
Tiempo 40 minutos
Preparación Dificultad media
A partir de 7 meses

Ingredientes

  • 80g de zanahoria
  • 80g de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 100g de pan rallado
  • 400g de carne picada de pollo
  • 200g de calabaza
  • 200g de patata
  • 2 cucharadas soperas de yogur natural sin azúcar
  • Un poco de harina o maizena
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen

Todos los peques adoran las albóndigas. Como la carne está picada y guisada para ellos son muy fáciles de comer incluso cuando aún no tienen dientes. En este guiso quedan muy ricas y suaves, y es un plato completísimo pues combinamos la proteína y hierro de la carne con los hidratos de las verduras.

Cómo hacer albóndigas de pollo con calabaza para bebés

  1. Lava y pela la patata y la calabaza. Córtalas en dados de un par de centímetros. Resérvalas aparte.
  2. Lava y pela la zanahoria. Corta en trozos la zanahoria, la cebolla y el diente de ajo y pásalos por la picadora hasta que queden muy triturados.
  3. En un cuenco grande echa las verduras picadas, la carne picada de pollo, el pan rallado y el yogur. Remueve todo bien hasta que esté completamente mezclado.
  4. Pon un poco de harina o maizena en un plato llano. Haz bolas pequeñas con la mezcla usando las manos y luego rebózalas con harina. Déjalas en un plato a la espera de la cazuela.
  5. Pon una cazuela mediana a fuego medio, añade un chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente echa las albóndigas y remueve con cuidado hasta que estén doradas por fuera.
  6. Ahora echa los dados de patata y zanahoria junto con las albóndigas y rehoga un minuto. Añade agua o caldo de verduras sin sal a la cazuela hasta cubrir las albóndigas. Cuece durante 15 minutos a fuego medio removiendo suavemente de vez en cuando para que no se peguen los ingredientes.
  7. Cuando la patata y la calabaza estén tiernas ya está hecho el guiso. Espera a que esté tibio para servirlo a tu bebé. Los más grandes pueden comerlo así y para los pequeños puedes machacar las patatas, calabaza y albóndigas junto con el caldo usando un tenedor.

Trucos y consejos

  • Si haces muchas albóndigas puedes congelarlas para otro día. Colócalas en una bandeja ligeramente separadas y mételas en el congelador hasta que estén completamente heladas. Luego mételas todas en una bolsa zip y puedes conservarlas hasta 3 meses.
  • A la hora de comprar la carne picada, es mejor escoger unas pechugas de pollo enteras en la carnicería y pedir que te las piquen al momento. Así sabes exactamente lo que le estás dando a tu bebé.
  • Puedes hacerlas también con carne picada de pavo o mezcla de cerdo y ternera. Otras verduras que puedes usar son zapallo, calabacín, batata… escoge las que haya de temporada por tu región.
  • En esta receta el yogur intenta hacer la función del huevo, pero si tu peque ya come huevo puedes usar un huevo en lugar del yogur.

¿Te ha gustado?

0 / 5 Votos 25

Tu voto:

Alfonso López

Alfonso López

Cocinillas, creador de Recetas de rechupete y orgulloso papá de Xoel y Nuno. Desde que empezamos con las papillas y purés para el peque me interesé por la alimentación infantil e intento aplicar todos mis conocimientos de la cocina para prepararle recetas sanas, variadas y sobre todo ¡que estén de rechupete!Ver todo su contenido

¿Dudas o trucos? Cuéntanoslo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te encantará...

Inicio » Recetas para bebés de 7 a 9 meses » Guiso de albóndigas de pollo con calabaza