La pera es una fruta suave de sabor dulce que podemos darle a nuestro bebé en cuanto empieza a comer alimentos sólidos. Además, es muy económica, todo el año hay alguna variedad en las fruterías y es fácil de cocinar. Aporta vitaminas, potasio y es rica en fibra lo que la convierte en una excelente opción para que nuestro bebé tenga una alimentación saludable.
Cómo hacer el puré de pera para bebé
- Lava la pera, pélala y corta en trozos. Retira la parte del corazón y las pepitas.
- Pon los trozos de pera en un cazo con dos cucharadas de agua o en una vaporera y cuece unos 10 minutos. Algunas variedades de peras tienen mucha agua así que, si después 10 minutos aún queda mucha agua en el cazo, espera hasta que se consuma.
- Una vez cocidos saca los trozos del cazo y machácalos con un tenedor. Espolvorea con un poco de canela y remueve bien con una cuchara.
- La compota de pera ya está lista, déjala enfriar un poco y cuando esté tibia puedes dársela a tu bebé ¡Le encantará!
Trucos y consejos
- Para estas compotas hay que elegir variedades de peras que tengan un sabor dulce, como por ejemplo Conferencia, Magallona o Blanquilla. Recuerda que nunca debes añadir azúcar a la comida del bebé.
- Al principio, ofrece sólo algunas cucharadas de la compota para que el bebé conozca este nuevo sabor. Después podrás ir aumentando las cantidades poco a poco.
- Es posible hacer esta receta con otras frutas como manzanas, mango, guayaba, etc.
- Si cueces más de una pera obtendrás un excedente que puedes conservar en el congelador para otro día.
Gracias por compartirnos tan importantes recetas.