Saltar al contenido

Yogurt con compota de manzana

Receta de yogur con compota de manzana
Tiempo 15 minutos
Preparación Superfácil
A partir de 10 meses

Ingredientes

  • Un yogur natural sin azúcar (normal, ni desnatado ni especial para bebés)
  • 220g de manzana (una manzana aprox.)
  • Una pizca de canela (opcional)

El yogur es un alimento super nutritivo que nuestro bebé puede empezar a tomar a partir de los 9 meses. Además contiene probióticos beneficiosos que ayudan al funcionamiento adecuado de su intestino.

Pero a veces los bebés rechazan el yogur natural porque su sabor es demasiado ácido. Si lo acompañamos con compota de manzana le daremos un toque más dulce y afrutado sin necesidad de añadir cucharadas de azúcar ¡Pruébalo!

Cómo hacer yogur con compota de manzana para bebés

  1. Lava y pela la manzana, y córtala en trozos. Tira la parte más dura del corazón y las pepitas.
  2. Pon los trozos de manzana en un cazo con el agua justa para cubrirla y cuece unos 10 minutos. También puedes cocinarla en el microondas, coloca los trozos en un cuenco con un par de cucharadas soperas de agua y ponlos en el micro durante 5 minutos a potencia máxima.
  3. Una vez que los trozos de manzana estén tiernos sácalos del cazo y tritúralos con una batidora.
  4. Si quieres que la compota tenga un sabor más concentrado e intenso, una vez que esté triturada vuelve a ponerla en el cazo y cuécela a fuego medio unos minutos para que se evapore más agua. Remuévela de vez en cuando y no la pierdas de vista, que se puede quemar fácilmente.
  5. Deja que se enfríe un poco. Pon el yogur en un cuenco y añade de 2 a 4 cucharadas de compota. Puedes remover y mezclarlo bien o simplemente coger un poco de yogur y compota con cada cucharada ¡Buen provecho!

Trucos y consejos

  • Si tu bebé es de comer poco y buscas aportar más calorías con la misma cantidad de comida, usa un yogur griego o queso fresco batido.
  • Para la compota hay que elegir variedades de manzanas que tengan un sabor dulce, como por ejemplo Golden o Pink Lady.
  • Es posible hacer esta receta con otras frutas como peras, mango, guayaba, etc.
  • Añade al yogur con compota con un poco de canela espolvoreada para darle más aroma y sabor.
  • En muchos supermercados venden compota de manzana envasada. Es una buena opción si no tienes tiempo de hacerla, sólo fíjate bien que no tenga azúcares añadidos.
  • Puedes hacer tu propio yogurt casero ¡es muy fácil!

¿Te ha gustado?

0 / 5 Votos 9

Tu voto:

Etiquetas:
Alfonso López

Alfonso López

Cocinillas, creador de Recetas de rechupete y orgulloso papá de Xoel y Nuno. Desde que empezamos con las papillas y purés para el peque me interesé por la alimentación infantil e intento aplicar todos mis conocimientos de la cocina para prepararle recetas sanas, variadas y sobre todo ¡que estén de rechupete!Ver todo su contenido

¿Dudas o trucos? Cuéntanoslo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te encantará...

Inicio » Recetas para bebés de 10 a 12 meses » Yogurt con compota de manzana