El salmón es un pescado azul muy sano porque es bajo en grasas saturadas y tiene muchos ácidos grasos Omega-3, nutrientes con múltiples beneficios para la salud de los peques.
Sin embargo es un pescado que se queda muy seco al hacerlo a la plancha y por eso muchos niños no lo quieren. Cocinado junto con la cebolla queda muy jugoso y resulta fácil de comer tanto para niños como bebés.
Cómo hacer salmón con cebolla para peques
- Pela la cebolla, pícala finito y también el diente de ajo.
- Pon un poco de aceite de oliva en una sartén y sofríe el ajo y la cebolla a fuego medio hasta que esté pochada (cocida y transparente).
- Cuando la cebolla esté hecha pon encima los lomos de salmón y añade el caldo de verduras. Deja que se cocine el salmón unos 3 minutos por cada lado, hasta que cambie de color por dentro a un rosa claro.
- Cuando el salmón esté hecho sácalo de la sartén y deja reduciendo el caldo de verduras restante con la cebolla. Espera a que se enfríe un poco el salmón y desmígalo con los dedos o un tenedor. Aprovecha para comprobar que no tenga espinas.
- Espera a que se evapore casi todo el caldo en la sartén y vuelve a echar los lomos desmigados. Remueve todo junto, salmón y cebolla, durante un minuto y ya está listo.
- Sírvelo en un plato y espera a que esté tibio para comerlo. Esta mucho más rico recién hecho pero también puede comerse de un día para otro ¡Que aproveche!
Trucos y consejos
- Añade especias o hierbas para hacer el plato más sabroso. Al salmón combina especialmente bien con el eneldo.
- Esta receta puede hacerse también con otros pescados como merluza, atún, bonito, bacalao fresco, etc.
- En lugar de caldo de verduras puedes usar caldo de pescado, aunque suele ser más salado. También se puede hacer con agua, simplemente quedará algo menos sabroso. En ningún caso uses vino blanco como en la receta tradicional, puesto que el alcohol nunca se evapora al completo.
- Puedes dejar los lomos de salmón sin desmigar, pero en ese caso casi todos los niños suelen comerse el pescado y dejan toda la cebolla 😉