Las legumbres son muy necesarias en la dieta de tu peque, y las lentejas especialmente son ricas en hierro, folato, manganeso, fósforo, fibra… ¡Todo un súper alimento!.
En este puré mezclamos las lentejas con otras verduras, para suavizar su sabor y hacerlo más apetitoso.
Cómo hacer puré de lentejas para niños y bebés
- Pon las lentejas a remojo en agua al menos 8 horas antes de cocinarlas.
- En un cazo pon las lentejas con agua abundante y déjalas cocer durante 35 minutos o hasta que estén tiernas.
- Lava y corta en trozos la cebolla, puerro (sólo la parte blanca), pimiento y patata. Cuando queden 20 minutos de cocción de las lentejas añade al cazo las verduras.
- Cuando todos los ingredientes estén tiernos sácalos del agua y tritúralos con la batidora hasta conseguir una textura suave. Usa el caldo de la cocción para conseguir una textura suave.
- Pon el puré en un plato, añade una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra y remueve bien. ¡Un puré rico y nutritivo para tu bebé!
Trucos y consejos
- Si cocinas los ingredientes en olla express no hace falta que pongas las lentejas a remojo y bastará con 15 minutos de cocción.
- Si no tienes tiempo también puedes usar lentejas de bote. En ese caso haz un sofrito con las verduras (no uses la patata), y luego tritúralo junto con las lentejas de bote ya cocidas.
- Después de este puré dale a tu hijo un poco de fruta rica en vitamina C (naranja, mandarina, kiwi, etc) para que su cuerpo absorba mejor el hierro de las lentejas.
- Puedes usar otras verduras que tengas disponibles por casa para este puré: zanahoria, calabacín, judías verdes, tomate, etc.
- Para los bebés más pequeños pasa las lentejas y verduras por un pasapuré o chino en vez de triturar. Así retirarás la mayor parte de la piel de las lentejas que es más difícil de digerir para el bebé.