Saltar al contenido

Buñuelos de merluza y boniato

Receta de buñuelos de merluza y batata para bebés
Tiempo 40 minutos
Preparación Dificultad media
A partir de 10 meses

Ingredientes

  • 55g de merluza sin piel y sin espinas
  • 90g de boniato
  • 10g de cebolla
  • 50g de pan rallado
  • Un poquito de perejil
  • Aceite de oliva virgen

No es fácil dar pescado a nuestro bebé, tiene un sabor más fuerte que otros alimentos y además están las espinas. Pero tenemos que darle pescado a menudo porque es bueno para su salud, así que hay que encontrar la manera de que lo coma sin problemas: en puré, croquetas, varitas… o buñuelos, como en esta receta.

El pescado es fuente de proteínas de alto valor biológico y aporta nutrientes esenciales como el yodo, selenio, calcio, vitaminas A y D y omega-3. Además este plato lleva boniato o batata que al tener un ligero sabor dulce suaviza un poco el sabor del pescado. A diferencia de otros buñuelos esta receta no lleva leche ni huevo.

Anímate a probarla ¡a tu bebé le encantará comer con sus propias manos!

Cómo hacer los buñuelos de merluza y batata para tu bebé

  1. Lava y pela el boniato. Córtalo en cubos pequeños, para que se cuezan rápido.
  2. Pica la cebolla muy pequeñita. Pon la cebolla y el boniato en un cazo con un poco de agua y cuece durante 10 minutos. Cuando estén listas, saca las verduras del cazo y déjalas enfriar.
  3. Mientras se enfría el boniato desmenuza la merluza (en crudo), asegurándote de que no tenga ninguna espina.
  4. Echa la merluza, la cebolla y el boniato en el vaso de la batidora y tritura a baja potencia unos segundos hasta tener una mezcla homogénea.
  5. Lava y pica el perejil muy finamente. Añádelo a la mezcla y remueve bien con un tenedor.
  6. Ahora dale forma a los buñuelos. No los hagas muy grandes porque tardarán más en freirse, cogerán mucho aceite y pueden quedar crudos por dentro (y no queremos dar pescado crudo al bebé).
  7. Da forma a los buñuelos para que queden circulares y un poco planos (como filetes rusos) y rebózalos con el pan rallado.
  8. Fríe los buñuelos en una sartén con aceite de oliva muy caliente, unos 3 minutos por cada lado a fuego medio.
  9. Cuando estén dorados sácalos de la sartén y ponlos en un plato con papel absorbente.
  10. Espera a que estén tibios y tu bebé ya podrá disfrutarlos ¡Que aproveche!

Trucos y consejos

  • Para esta receta lo más cómodo es usar lomos de merluza congelados que ya vienen sin espinas.
  • Puedes probar a hacerla con otros pescados blancos como lenguado, pescadilla, lubina, bacalao fresco, gallo… e incluso con salmón. Simplemente asegúrate de que no quedan espinas, de verdad es muy importante.
  • Para un extra de sabor añade otras hierbas aromáticas además del perejil como cebollinos, cilantro fresco o albahaca y especias no picantes (comino, pimentón dulce, cúrcuma).
  • Si haces mucha cantidad puedes congelarlos para otro día, con la masa en crudo sin freír pero ya rebozados.
  • Consulta nuestra guía sobre cuándo y cómo puedes darle pescado a tu bebé si tienes dudas.

¿Te ha gustado?

0 / 5 Votos 10

Tu voto:

Etiquetas:
Alfonso López

Alfonso López

Cocinillas, creador de Recetas de rechupete y orgulloso papá de Xoel y Nuno. Desde que empezamos con las papillas y purés para el peque me interesé por la alimentación infantil e intento aplicar todos mis conocimientos de la cocina para prepararle recetas sanas, variadas y sobre todo ¡que estén de rechupete!Ver todo su contenido

¿Dudas o trucos? Cuéntanoslo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te encantará...

Inicio » Recetas para bebés de 10 a 12 meses » Buñuelos de merluza y boniato