Saltar al contenido

Arroz para bebés: cuándo empezar y cómo prepararlo

Bebé comiendo cereal de arroz

El arroz es uno de los alimentos más populares para comenzar la alimentación complementaria del bebé, ya que es fácil de preparar, nutritivo, muy digestivo, todas lo tenemos en casa y es económico. Además se puede combinar junto con salsas, carnes, pescados y verduras para tener un plato equilibrado.

En este artículo veremos algunas de las preguntas más frecuentes que os hacéis las mamás sobre el cereal de arroz y recetas variadas para ofrecerlo al bebé.

Receta de croquetas de patata y arroz para bebés

¿Cuándo le puedo dar arroz a mi bebé?

Al ser un cereal sin gluten tu bebé puede tomar arroz a partir de los 6 meses, incluso algunos pediatras pueden recomendarlo en circunstancias especiales a partir de los 4 meses.

Muchas mamás lo ofrecen a su bebé como papilla o crema de arroz, pero la verdad es que es tan fácil de masticar que puede prepararse de muchas otras formas.

¿Qué arroz le puedo dar a mi bebé?

La recomendación es que los bebés coman arroz blanco, ya que el arroz integral puede tener más contenido en arsénico (un metal pesado perjudicial para el desarrollo del bebé).

Pero según el último estudio publicado en 2021 por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), en Europa y en España los niveles de arsénico en el arroz no suponen un riesgo para la salud. Es decir, no hay riesgo en consumir arroz de origen español siempre que el consumo sea moderado, máximo 4 raciones por semana.

En la medida de lo posible evita el arroz procedente de China y sobre todo de Bangladesh.

El arroz integral es más interesante a nivel nutricional que el arroz blanco, pero también puede contener más arsénico. Sin embargo puedes dárselo de manera ocasional a tu bebé si sigues estos pasos para eliminar el arsénico.

¿Qué productos de arroz no debes darle?

Los siguientes productos no están recomendados en niños menores de 6 años:

  • Bebidas de arroz
  • Tortitas de arroz
  • Arroz inflado
Alimentos prohibidos para bebés: derivados de arroz

Beneficios del arroz en la dieta

Muchos pediatras recomiendan el arroz como primer cereal para introducir en la dieta del bebé cuando empieza la alimentación complementaria.

Es una gran fuente de hidratos de carbono, que aportan la energía que tu bebé necesita para crecer, además de proteínas, calcio, hierro y vitaminas B, tiene un bajo contenido de grasa, se digiere fácilmente y es hipoalergénico.

¿Qué pasa si le das mucho arroz a tu bebé?

Se recomienda que los bebés tomen un máximo de 4 raciones por semana. Como ya hemos indicado el arroz puede contener arsénico inorgánico, que es perjudicial para el desarrollo de tu bebé. Pero si tu bebé tiene una alimentación variada y revisas el origen del arroz es perfectamente seguro.

Bebé de 4 meses comiendo papilla de cereales

¿Cómo eliminar el arsénico en el arroz?

Deja el arroz en remojo durante la noche, lávalo bajo el grifo antes de cocinar y cuécelo empleando cinco partes de agua por una de arroz. Según los expertos, esta manera de prepararlo reduce los niveles de arsénico en un 80%.

Recetas de arroz para bebés

La papilla o crema de arroz no es la única manera en que puedes dárselo a tu bebé. Es un alimento versátil y fácil de masticar que se puede preparar de mil maneras: en sopa, salteado, bolitas, croquetas, etc. y combinar con otros ingredientes para conseguir una comida equilibrada.

Receta de papilla o crema de arroz

Papilla de arroz

Lo mejor de preparar tu propia crema o cereal de arroz es que cuesta menos de la mitad que los cereales comerciales y tú sabes que estás usando los ingredientes de mejor calidad. Sigue esta receta paso a paso para hacer una papilla casera de arroz que disfrutarán los bebés más pequeños ¡Es muy fácil!

Receta de arroz blanco para niños y bebés

Arroz blanco, caldoso y suelto

El arroz blanco es un plato súper versátil cuando tienes peques en casa. Puedes servirlo como plato único, de guarnición de otra receta o saltearlo con un poco de jamón para añadir proteína y hacerlo más completo.

Receta de sopa de arroz y pollo para bebés

Sopa de arroz y pollo

En realidad esta receta se parece mucho más a unas gachas que a una sopa. Es una receta que está muy rica, es muy nutritiva y encanta a todos los bebés. Es un plato suave que se digiere muy bien y por tanto puedes dárselo a tu bebé cuando tiene gastroenteritis o diarrea.

Receta de puré de zanahoria, arroz y jamón cocido para bebés

Puré de zanahorias con arroz y jamón

Este es un plato muy completo, la zanahoria aporta fibra y vitaminas, el arroz energía e hidratos, el jamón cocido un poco de proteína y el aceite grasas saludables ¡Lo tiene todo!

Receta de puré de arroz con merluza para bebés

Puré de arroz con merluza

Esté puré es muy suave y se lo puedes dar a tu bebé sin problemas a partir de los 7 meses. Puedes prepararlo para que empiece a probar el pescado o también cuando tiene diarrea y necesita una dieta blanda.

Receta de croquetas de patata y arroz para bebés

Croquetas de patata, garbanzos y arroz

Estas croquetas de patata son ideales para iniciarse en el baby-led weaning: son muy blanditas, se cogen fácilmente y los ingredientes se encuentran en cualquier cocina. En realidad sólo las llamamos croquetas por la forma, ya que no llevan bechamel, ni rebozado, ni están fritas.

Receta de arroz con jamón cocido para bebés

Arroz salteado con jamón cocido

En esta receta súper fácil salteamos el arroz blanco con jamón cocido para añadir un poco de proteína y sabor.

Receta de arroz con verduras para bebés

Arroz con verduras

Esta receta es fácil de cocinar y además se puede combinar con las verduras que tengas disponibles en casa.

Receta de arroz con verduras para bebés

Arroz a la campesina

El arroz a la campesina una receta muy socorrida. La preparación sencilla e ingredientes básicos convierten a este arroz entre los preferidos para el día a día cuando tenemos que cocinar para nuestro bebé.

Receta de arroz con brócoli para bebés

Arroz con brócoli

Este un plato sencillo, rico y saludable para tu bebé. El brócoli es una verdura rica en vitamina C y hierro, mientras que el arroz es una estupenda fuente de energía en forma de hidratos. Esta receta es fácil de masticar y tu bebé lo comerá muy fácilmente.

Receta de lenteja roja con arroz para bebés

Lentejas rojas con arroz

Las lentejas rojas son estupendas para los bebés porque se cocinan rápidamente, tienen un sabor muy rico y son muy digestivas ya que no tienen piel. En esta receta las combinamos con arroz y verduritas para conseguir una comida completa y súper nutritiva para tu bebé.

Receta de albóndigas de arroz y pavo para bebés

Albóndigas de arroz, pavo y verduras

Estas albóndigas arroz y pavo horneadas son superfáciles y deliciosas, una comida perfecta rica en hierro y zinc. A los bebés les encanta porque pueden cogerlas con las manos.

Receta de croquetas de arroz para bebés

Croquetas de arroz

¿Hacer unas croquetas con arroz? No es lo habitual pero la verdad es que son muy fáciles de hacer, yo diría que más fácil aún que preparar una bechamel. El resultado final es delicioso y a lo bebés les encantan porque son blanditas y pueden cogerlas fácilmente.

Receta de gachas de arroz y calabaza para bebés

Gachas de arroz y calabaza para bebés

Estas gachas les encantan a los bebés porque son un poco dulces a pesar de no llevar ni un gota de azúcar, todo gracias a la calabaza. Es un plato muy energético y que se comen muy bien cuando están malitos y no tienen demasiada hambre. Pero también funciona genial como desayuno o merienda.

Receta de papilla de arroz con plátano horneado para bebés

Papilla de arroz con plátano horneado

Esta es una papilla perfecta para bebés de 6 meses en adelante. Es muy fácil de hacer y está muy rica porque se endulza de forma natural al hornear los plátanos.

Receta de crema de arroz con kiwi para bebés

Crema de arroz con kiwi

El kiwi es una fruta que muchos bebés rechazan por su sabor ácido. Por eso esta receta es perfecta, la crema de arroz suaviza el sabor del kiwi y además aporta hidratos y proteínas.


¿Te ha gustado?

0 / 5 Votos 9

Tu voto:

Etiquetas:
Alfonso López

Alfonso López

Cocinillas, creador de Recetas de rechupete y orgulloso papá de Xoel y Nuno. Desde que empezamos con las papillas y purés para el peque me interesé por la alimentación infantil e intento aplicar todos mis conocimientos de la cocina para prepararle recetas sanas, variadas y sobre todo ¡que estén de rechupete!Ver todo su contenido

¿Dudas o trucos? Cuéntanoslo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te encantará...

Inicio » Alimentación infantil » Arroz para bebés: cuándo empezar y cómo prepararlo